dc.contributorMendoza Rubio, María Teresa
dc.creatorArreaga Bozada, Shariana Nicole
dc.creatorMacias Ponce, Borys Alejandro
dc.date.accessioned2023-07-20T15:23:37Z
dc.date.accessioned2023-08-11T21:23:47Z
dc.date.available2023-07-20T15:23:37Z
dc.date.available2023-08-11T21:23:47Z
dc.date.created2023-07-20T15:23:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierApa
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/69667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8266556
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación es: DE LA CARICATURA PERIODÍSTICA AL MEME: EL PRODUCTO COMUNICACIONAL VISUAL QUE GENERA OPINIÓN. CASO DE ESTUDIO: DIARIO EL COMERCIO, se puede utilizar un dibujo o imagen para informar de manera creativa y sobre todo en la libertad de expresión que tanto pregona el periodismo. En el capítulo II se comenta sobre la evolución de tecnología, a la cuál ha sido imprescindible para que los usuarios tengan una nueva forma de interacción y comunicación, que permite que el periodismo utilice esta herramienta al momento de comunicar a las nuevas audiencias a través de la virtualidad. En el capítulo III se aplicó la metodología cualitativa y cuantitativa por medio de encuesta y entrevista lo cual arrojo resultados una alta aceptación, por último, en el capítulo IV se propone la creación de una guía práctica de cómo utilizar el meme o la caricatura periodística en diferentes ámbitos y situaciones que solo se puede emplear uno de aquellos.
dc.description.abstractIn this research work is: FROM THE JOURNALISTIC CARTOON TO THE MEME: THE VISUAL COMMUNICATION PRODUCT THAT GENERATES OPINION. CASE STUDY: DIARIO EL COMERCIO, a drawing or image can be used to inform in a creative way and above all in the freedom of expression that journalism promotes so much. Chapter II comments on the evolution of technology, which has been essential for users to have a new form of interaction and communication, which allows journalism to use this tool when communicating to new audiences through the virtuality. In chapter III, the qualitative and quantitative methodology was applied through a survey and interview, which yielded highly accepted results, finally, in chapter IV, the creation of a practical guide on how to use the meme or the journalistic cartoon in different fields and situations that only one of those can be used.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMEME
dc.subjectCARICATURA PERIODÍSTICA
dc.subjectPERIODISMO
dc.subjectEXPRESIÓN
dc.titleDe la caricatura periodística al meme: el producto comunicacional visual que genera opinión. Caso de estudio: Diario El Comercio.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución