dc.contributorPoaquiza Cornejo Tatiana
dc.creatorRodríguez Apolinario, Adriana Valeria
dc.date.accessioned2023-07-05T16:50:01Z
dc.date.accessioned2023-08-11T21:22:14Z
dc.date.available2023-07-05T16:50:01Z
dc.date.available2023-08-11T21:22:14Z
dc.date.created2023-07-05T16:50:01Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/69570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8266463
dc.description.abstractLa presente tesis se realizó con el fin de examinar el efecto que posee el Impuesto a la Salida de Divisas sobre las importaciones del Ecuador que ingresan a través de los distritos Guayaquil, aéreo y marítimo, durante el período 2009 al 2021. Se utilizó el tipo de investigación no experimental sumado a un enfoque cuantitativo. Se utilizó la técnica de revisión documental para la recolección de datos, utilizando las páginas oficiales del Estado como el SRI y la SENAE, también se usó la teoría de la elasticidad con el fin de establecer el comportamiento que reflejan las importaciones tanto vía aérea como marítima cuando existe una variación de la tasa porcentual del Impuesto a la Salida de Divisas. Los resultados indican que la relación entre el ISD y las importaciones por aire y mar puede ser altamente sensible en algunos casos, pero no en otros. Durante los primeros años, la elasticidad fue negativa, lo que indica una relación inversa entre el ISD y las importaciones. Sin embargo, en 2010, la elasticidad se volvió positiva en ambos modos de importación, sugiriendo que otros factores podrían estar influyendo más en la cantidad de importaciones que la tasa del ISD.
dc.description.abstractThis thesis was carried out in order to examine the effect of the Foreign Exchange Exit Tax on imports from Ecuador entering through the Guayaquil districts, air and maritime, during the period 2009 to 2021. The type of non-experimental research coupled with a quantitative approach was used. The documentary review technique was used for data collection, using the official pages of the State such as the SRI and the SENAE, the theory of elasticity was also used in order to establish the behavior reflected by imports both by air and sea when there is a variation in the percentage rate of the Tax on the Exit of Foreign Currency. The results indicate that the relationship between DST and air and sea imports may be highly sensitive in some cases, but not in others. During the first few years, the elasticity was negative, indicating an inverse relationship between DST and imports. However, in 2010, elasticity turned positive in both import modes, suggesting that other factors may be influencing the amount of imports more than the DST rate
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS
dc.subjectIMPORTACIONES
dc.subjectELASTICIDAD
dc.subjectEFECTO
dc.titleImpuesto a la Salida de Divisas y su efecto en las Importaciones del Ecuador que ingresan través de los distritos Guayaquil, aéreo y marítimo, periodo 2009 – 2021
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución