dc.contributorMite Albán, María Teresa
dc.creatorJiménez Flores Alejandro Antonio
dc.date.accessioned2023-06-13T19:32:23Z
dc.date.accessioned2023-08-11T21:13:50Z
dc.date.available2023-06-13T19:32:23Z
dc.date.available2023-08-11T21:13:50Z
dc.date.created2023-06-13T19:32:23Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/69073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8265969
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está sustentando en como la cultura digital se ha destacado para brindar a las organizaciones soluciones y desafiando a las microempresas al cambio tecnológico que la cultura exige en el mercado competitivo, sin embargo, el enfoque de esta investigación es determinar las acciones estratégicas que se deben utilizar para adaptarse a los cambios organizacionales que ameritan estar a la vanguardia en sus procesos. Como objeto de estudio se ha elegido al Cantón Vinces, específicamente a las microempresas. El diseño de esta investigación es No Experimental donde se recolectaron datos mediante encuestas realizadas a los microempresarios, obteniendo 94 respuestas de microempresas, se desarrollaron 20 preguntas usando la escala de Likert mediante Google Forms analizando el rendimiento de la adopción de la cultura digital. Los datos obtenidos se insertaron al programa SPSS determinando la fiabilidad del análisis según el alfa de Cronbach. Concluyendo así en la determinación de herramientas como PMI que favorecerá a las microempresas a su desarrollo dentro de este amplio campo de competencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCULTURA DIGITAL
dc.subjectMICROEMPRESAS
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectDESEMPEÑO
dc.subjectORGANIZACIONES
dc.titleLa cultura digital desde el contexto de las microempresas en el Cantón Vinces en el período 2021
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución