dc.contributorFienco Valencia, Grey Verónica
dc.creatorVelásquez Villacís Mónica Gisella
dc.date.accessioned2023-06-08T19:18:35Z
dc.date.accessioned2023-08-11T21:10:00Z
dc.date.available2023-06-08T19:18:35Z
dc.date.available2023-08-11T21:10:00Z
dc.date.created2023-06-08T19:18:35Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68842
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8265741
dc.description.abstractEl desarrollo de estrategias comerciales en el ámbito de los medios de difusión digital se convierte en una de las necesidades manifiestas de muchos emprendedores de este sector, siendo el internet el mejor aliado para estos fines. En este sentido, los medios de difusión actualmente están enmarcados en una economía global digital, que requiere de transformaciones constantes que ayuden a favorecer los mejores escenarios competitivos para su éxito futuro. Bajo esta óptica, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo bosquejar el diseño de propuestas en la programación del medio de comunicación digital La Posta como principal estrategia para favorecer su gestión comercial y posicionamiento en el mercado. Para ello, como parte de la metodología, se realizó un diagnóstico del medio digital La Posta, a través de la elaboración de encuestas a consumidores de su programación digital. Los usuarios de este medio poseen un rango de edad entre los 12 y 60 años; las personas consultadas conformaron una muestra de 384 suscriptores. Del total de encuestados, se estableció que el principal segmento consumidor de la programación de La Posta se encuentra entre los 18 y 49 años de edad, razón por la cual las estrategias y propuestas de programación se enfocaron en este grupo etario. Con los resultados del estudio por medio del establecimiento de encuestas se realizó un análisis del mercado, de los gustos y preferencias de los consumidores de La Posta y un diagnóstico actualizado de este medio de comunicación con relación a otros medios considerados su competencia directa. Como conclusión, se establece que el diseño de estrategias comerciales basadas en la creación de una nueva programación sí fortalecerá los ingresos económicos de este medio de comunicación digital.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTRATEGIAS COMERCIALES
dc.subjectDIFUSIÓN DIGITAL
dc.subjectGESTIÓN COMERCIAL
dc.subjectMEDIO DIGITAL.
dc.titleDiseño de estrategias comerciales para incrementar los niveles de rentabilidad del medio digital la posta, año 2022
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución