dc.contributorZimmermann, Silvia
dc.creatorChoquehuanca Laura, Brigida
dc.date2017-01-17T11:30:03Z
dc.date2017-01-17T11:30:03Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2017-01-27T16:00:56Z
dc.date.available2017-01-27T16:00:56Z
dc.identifierCHOQUEHUANCA LAURA, Brigida. ANALISIS DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA EN EL ESTADO BOLIVIANO: PERIODO 2006 – 2014. 2016. 77p.Trabajo de Conclusión del Curso de Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria – Universidad Federal de Integración Latino- Americana, Foz de Iguazú, 2016
dc.identifierhttp://dspace.unila.edu.br/123456789/708
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/82573
dc.descriptionTrabajo de Conclusión de Curso presentado al Instituto Latino-Americano de Economía, Sociedad y Política de la Universidad Federal de Integración Latino-Americana, como requisito parcial para la obtención del Título de Licenciatura en Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria. Orientadora: Profa. Dra. Silvia Zimmermann.
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación de Trabajo de Conclusión del Curso, analiza las políticas públicas de seguridad y soberanía alimentaria en el Estado Plurinacional de Bolivia de los últimos años, particularmente entre los años 2006 al 2014 (que son los dos años consecutivos del gobierno de Evo Morales del Movimiento Al Socialismo). Se fundamenta a partir de la colección de informaciones primarias y secundarias. La primera consiste en las entrevistas obtenidas con actores importantes de Bolivia envueltos en esta área, quienes contribuyeron con informaciones valiosos y útiles; segundo consiste en los aportes teóricos de las políticas públicas desarrolladas por estudios y acúmulos de ideas de las ciencias sociales y en particular de los estudios destinados a la seguridad y soberanía alimentaria, al espacio rural, a las cuestiones agrarias y la agricultura familiar. Contextualizando la forma como las políticas estudiadas e implementadas han resultado abarcar en cuanto a su eficacia, teniendo en cuenta tanto la dimensión histórica e institucional de la creación, el aspecto y organización de las mismas. Con el método usado el estudio demuestra que las políticas de seguridad y soberanía alimentaria son temas relevantes y que presentan una gama de categorías estructurales y que precisan ser atendidas.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSoberanía alimentaria
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectAgricultura
dc.subjectBolivia
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.titleAnálisis de las políticas públicas de seguridad y soberania alimentar en el estado boliviano: período 2006-2014.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución