Artículos de revistas
Reforma oxidativa de bioetanol para producción de hidrógeno sobre catalizadores bimetálicos soportados en Nb2O5
Registro en:
CORTAZZO, Ana. Reforma oxidativa de bioetanol para producción de hidrógeno sobre catalizadores bimetálicos soportados en Nb2O5. 13 p. Trabajo de conclusión de curso (Graduación en Ingeniería de Energía) - Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Foz do Iguaçu, 2016.
Autor
Cortazzo Dorado, Ana Laura
Resumen
Trabajo de Conclusión de Curso presentado al Instituto Latinoamericano de Tecnología, Infraestructura y Territorio de la Universidad
Federal de la Integración Latinoamericana, como requisito parcial para la obtención del título de Ingeniera de Energía. Orientadora: Profa. Dra. Andréia Cristina Furtado. La reforma oxidativa de bioetanol fue llevada a cabo sobre catalizadores bimetálicos Ni − Cu soportados en Nb 2 O 5
para la producción de hidrógeno. El soporte fue calcinado a 200 o C y 800 o C, lo que permitió analizar la influencia de la
temperatura de calcinación sobre las propiedades del catalizador. Las reacciones fueron realizadas a 350 o C y 400 o C, con
una razón molar vapor/bioetanol de 8:1 y oxígeno/bioetanol de 0.25:1. La temperatura de calcinación del Nb 2 O 5 tuvo
influencia en la estructura del soporte y del catalizador, así como en la acidez de los mismos. Los resultados de la reforma
oxidativa mostraron que el catalizador Ni − Cu/Nb 2 O 5 (200) presentó mejores resultados para la conversión del bioetanol,
mientras que la selectividad para el hidrógeno fue mayor sobre el catalizador Ni − Cu/Nb 2 O 5 (800), el cuál en general
presentó menor producción de subproductos.