Tesis
Políticas Públicas de Soberanía y Seguridad Alimentaria en Paraguay: PLANAL (2008-2013)
Registro en:
RIQUELME CABRERA, Noelia. Políticas Públicas de Soberanía y Seguridad Alimentaria en Paraguay: PLANAL (2008-2013). 2014. 96. Trabajo de Conclusión de Curso de Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria – Universidad Federal de la Integración Latino-Americana, Foz de Iguazú, 2014
Autor
Riquelme Cabrera, Noeli Castorina
Resumen
rabajo de Conclusión de Curso presentado al Instituto Latino-Americano de Economia, Sociedad y Política de la Universidad Federal de la Integración Latino-Americana, como requisito parcial para la obtención del título de Bacharel en
Desarrollo Rural e Segurança Alimentar Orientadora: Profa. Dr. Silvia Aparecida Zimmermann. El presente trabajo tuvo como objetivo el análisis del Plan Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria del Paraguay (PLANAL), el primero en ser implementado en el país que aborda directamente el problema de la alimentación, en el periodo
Presidencial de Fernando Lugo (2008-2013) y los impactos de esta política pública en la sociedad paraguaya. Para lograr el objetivo, se realizó una revisión bibliográfica del contexto político nacional, aspectos relacionados al desarrollo rural y
la situación alimentaria del país; un análisis descriptivo del proceso de construcción y constitución del PLANAL, así como los principales actores envueltos en dicho proceso;también se realizó el análisis teórico de las fases del proceso de políticas
públicas para expresar una forma de visualizar la política pública y como el PLANAL puede ser visto dentro de este abordaje teórico, asimismo, de carácter evaluativo del Plan del análisis de datos secundarios. Mediante la metodología empleada en la
elaboración del trabajo se obtuvo valiosas informaciones sobre la situación post implementación del Plan.