Tesis
Políticas de transferencia de renta y matriz de bienestar en Uruguay: las Asignaciones Familiares Plan de Equidad
Registro en:
FERREIRA BERMÚDEZ, Danilo. Políticas de transferencia de renta y matriz de bienestar en Uruguay: las Asignaciones Familiares Plan de Equidad. 2014. 97 págs. Trabajo de conclusión de carrera (graduación en Ciencias políticas y Sociología) – Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Foz do Iguaçú, 2014.
Autor
Ferreira Bermúdez, Danilo
Resumen
Trabajo de conclusión de carrera presentado como requisito parcial para la obtención del título de Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología – Sociedad, Estado y Política en América Latina. Orientador: Prof. Dra. Silvia Lima de Aquino. La presente investigación analiza el papel de las Asignaciones Familiares – Plan de Equidad (en
tanto política de transferencia condicionada) en la matriz de bienestar de Uruguay resultante de las
reformas del Frente Amplio, y particularmente sobre los mecanismos de protección social de los
sectores pobres de la población. Para ello analizamos tanto los impactos sobre las condiciones de
pobreza, como los límites que se imponen a esta política a partir de la lógica que la estructuran, en
base a las concepciones de pobreza desde las que parte y por el papel asignado en la matriz de
bienestar. Para realizar el trabajo se utilizan datos secundarios y documentos del gobierno, que
permiten visualizar los aspectos normativos de la política, así como sus características, su
implementación y su impacto. Las conclusiones apuntan al rol residual de la política estudiada en la
matriz de bienestar, la preeminencia de sus aspectos promocionales, y el limitado impacto de la
transferencia monetaria sobre la pobreza, así como un fuerte impacto sobre la indigencia, como
resultado de su concepción de la pobreza centrada en las capacidades de los individuos.