dc.creatorS. A.
dc.date2014-10-07T12:12:34Z
dc.date2014-10-07T12:12:34Z
dc.date1916
dc.date.accessioned2023-08-11T19:01:02Z
dc.date.available2023-08-11T19:01:02Z
dc.identifierS. A. (1916). Una víctima expiatoria de los crímenes del 28 de Enero de 1912. Imprenta y Encuadernación de Julio Sáenz Rebolledo. Quito. 8 p. / 26 cm.
dc.identifierFER1L008563
dc.identifierhttp://repositorio.casadelacultura.gob.ec/handle/34000/304
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8246283
dc.descriptionLas tragedias de los pueblos han tenido sus causas, sus protagonistas, sus actores y espectadores; y tras el escenario se ha ocultado una mentalidad que las ha presidido en forma de fatalismo. Esas tragedias han sido preparadas de antemano por la ambición, el odio, la venganza y otros fines proditorios de os grandes y los poderosos: a ellos ha entrado como espectadora la multitud, conglomeración sin homogeneidad ni vida propia...
dc.format8 p. / 26 cm
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito: Imprenta y Encuadernación de Julio Sáenz Rebolledo
dc.subjectVÍCTIMAS
dc.subjectCRÍMENES
dc.subjectDERECHO PENAL
dc.subjectTRAGEDIAS
dc.titleUna víctima expiatoria de los crímenes del 28 de Enero de 1912
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución