dc.contributorBaño Hifóng, María Mercedes
dc.creatorRamírez Jiménez, María Gabriela
dc.date2022-10-19T19:09:28Z
dc.date2022-10-19T19:09:28Z
dc.date2022-09-15
dc.date.accessioned2023-08-11T17:07:25Z
dc.date.available2023-08-11T17:07:25Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8243745
dc.descriptionLa banca privada del Ecuador tuvo cuantiosas pérdidas económicas en el año 2020 debido al confinamiento causado por el Covid-19 mediante el cual algunos de sus clientes estuvieron en mora debido al incumplimiento de las obligaciones crediticias lo que comprometió a la salud financiera en temas de liquidez y rentabilidad. El presente estudio pretende analizar cómo influyó el SARS-Co-V-2 en la rentabilidad de la banca privada de la ciudad de Guayaquil, periodo 2019-2020, mediante el cual se sustentó la información científica con las teorías más relevantes relacionadas a las finanzas, portafolio y rentabilidad. Se aplicó un diseño no experimental y retrospectivo mediante el cual se analizaron los estados financieros de los Bancos: Bolivariano, Amazonas, D-Miro, Guayaquil y Pacífico, de tal forma que, por medio del enfoque mixto, se realizó una entrevista a los expertos de este sector quienes indicaron que la principal medida que tomaron fue la extensión del plazo de la deuda con el fin de no tener en mora a la mayoría de sus clientes. Se aplicó la herramienta de la encuesta a los clientes que accedieron a créditos quienes indicaron que algunos de ellos se acogieron a las disposiciones emitidas por la banca con el fin de tener créditos para solventar gastos. Se aplicó el modelo de correlación de Pearson para medir la relación que existe entre los indicadores financieros de endeudamiento, liquidez, rentabilidad, cartera vencida nivel de morosidad. El nivel de morosidad tiene una fuerte correlación con la rentabilidad, esto se debe a la paralización de actividades económica que afectó las finanzas de los clientes para cumplir con sus obligaciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectESTADOS FINANCIEROS
dc.subjectINDICADORES FINANCIEROS
dc.subjectRENTABILIDAD
dc.subjectMOROSIDAD
dc.subjectLIQUIDEZ
dc.subjectRECURSOS FINANCIEROS
dc.subjectAPALANCAMIENTO
dc.titleImpacto del SARS-CoV-2 en la rentabilidad de la banca privada en la ciudad de Guayaquil en el periodo 2019-2020.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución