dc.contributor | Palacios Meléndez, Edwin Fernando | |
dc.creator | Landa Llerena, Johnnathan Daniel | |
dc.date | 2022-10-04T20:14:56Z | |
dc.date | 2022-10-04T20:14:56Z | |
dc.date | 2022-09-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T17:06:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T17:06:22Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19134 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8243415 | |
dc.description | En este trabajo de titulación se analiza el comportamiento de una red
óptica pasiva está reconocida como la red por excelencia prometedora para
satisfacer la necesidad prevista de OAN, ya que soporta la red central, la red
metropolitana y los servicios de fibra hasta la red. Sin embargo, se enfrenta
un problema de la creciente dependencia del ancho de banda de transmisión.
los sistemas como GPON y su predecesor XGPON son las tecnologías más
implementadas alrededor del mundo de las telecomunicaciones, pero debido
a la gran demanda de los usuarios finales y al ancho de banda más amplio
que los servicios de comunicación requieren habitualmente, la capacidad de
los sistemas PON llegaron su máximo aforo y apareció NGPON2. La solución
de mayor ancho de banda y número de participantes. Las técnicas de
multiplexación utilizadas en el presente de las comunicaciones de fibra óptica
son el principal mecanismo para el desenvolvimiento de la ingeniería de red
empleando diferentes variables, como la frecuencia, tiempo, espacio o
polaridad, dependiendo el enfoque tiene capacidad para brindar mejoras en
el cambio de velocidad de información. Las ventajas de G.989.x en la
implementación incluyen la capacidad de aumentar gradualmente el ancho de
banda para satisfacer la demanda, aprovisionar canales según sea necesario
utilizando la arquitectura de transmisión y selección, para reutilizar partes
importantes de GPON y estándares y tecnologías de componentes 10G
GPON y admitir acceso abierto utilizando múltiples OLT. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | RED DE TELECOMUNICACIONES | |
dc.subject | TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | |
dc.subject | FIBRA ÓPTICA | |
dc.subject | ANCHO DE BANDA | |
dc.subject | RED ÓPTICA PASIVA | |
dc.title | Análisis y evaluación de NG-PON2 utilizando técnica de multiplexación OTDM. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |