dc.contributorBamba Vicente, Juan Carlos
dc.creatorHerrera Pérez, Paola Abigail
dc.creatorJácome Tomalá, Isabel Marcela
dc.creatorSantillán Vásconez, Steven Adalberto
dc.date2021-05-11T15:56:42Z
dc.date2021-05-11T15:56:42Z
dc.date2021-03-09
dc.date.accessioned2023-08-11T16:57:26Z
dc.date.available2023-08-11T16:57:26Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8240593
dc.descriptionEl propósito del siguiente trabajo es desarrollar un sistema modular de vivienda que se pueda adaptar a diferentes escenarios de la ciudad de Guayaquil (Centro Histórico, Mapasingue y Chongón). El Sistema modular empleado parte del uso de medidas industrializadas de elementos prefabricados los cuales permitirán la adaptación del proyecto arquitectónico a cualquier sistema constructivo (materialidad) de prefabricados. La medida modular que se tomó como punto de partida fue de 1.22x2.44, la medida base de un panel comercial, y a partir del análisis de formas del panel se extrajeron sub-medidas modulares. Todas estas medidas se usaron para la creación de un catálogo que cuenta con: paneles exteriores; paneles interiores; panel suelo; componentes fijos y componentes móviles. Dicho catálogo se emplea de acuerdo con el contexto de cada escenario y la necesidad de sus habitantes, generando así diferentes tipos de vivienda y diferentes agrupaciones de estas que van respondiendo a la realidad de los escenarios propuestos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTÓNICO
dc.subjectDISEÑO Y PLANOS
dc.subjectARQUITECTURA MODULAR
dc.subjectUNIDAD HABITABLE
dc.subjectSISTEMA MODULAR
dc.subjectCENTRO HISTÓRICO
dc.titleMás modular : sistema de vivienda modular en Guayaquil.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución