dc.contributorMolina Arce, Stephenson Xavier
dc.creatorArias Sánchez, Natalia Belén
dc.date2019-05-02T16:22:03Z
dc.date2019-05-02T16:22:03Z
dc.date2019-03-15
dc.date.accessioned2023-08-11T16:46:48Z
dc.date.available2023-08-11T16:46:48Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8236954
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación consiste en evaluar el uso de modelación hidráulica con el software EPANET y una metodología simplificada PRESMAC con el fin de comparar resultados y verificar que con el uso de la metodología simplificada se puedan obtener resultados similares a los que se obtendrían con el modelo hidráulico para posteriormente poder introducir una gestión de presiones a una red de distribución de agua potable para reducir las pérdidas reales. El modelo hidráulico se lo obtuvo del trabajo de titulación “Comparación de Metodologías para la Distribución Espacial del Emisor Global de Fugas en Modelos Hidráulicos de Redes de Distribución de Agua Potable” de (Arévalo, 2018) y los cálculos de la metodología simplificada se obtuvieron del trabajo de titulación “Propuesta Metodológica Simplificada De Gestión De Presiones Para La Recuperación De Pérdidas Reales En Redes De Distribución De Agua Potable” de (Haro Tamayo, 2018). El modelo hidráulico fue calibrado nuevamente y se actualizaron los datos en PRESMAC para que ambas metodologías muestren resultados con datos de consumo del año 2014. Se compararon los resultados y se realizó un análisis de sensibilidad en la metodología simplificada para recomendar valores de aquellos parámetros que influyan significativamente en los resultados.
dc.descriptionThis titling work consists on evaluating the use of hydraulic modeling with the EPANET software and a simplified methodology PRESMAC in order to compare results and verify that with the use of the simplified methodology, results similar to those obtained can be obtained with the hydraulic model to subsequently be able to introduce pressure management into a drinking water distribution network to reduce the real losses. The hydraulic model was obtained from the titling work “Comparación de Metodologías para la Distribución Espacial del Emisor Global de Fugas en Modelos Hidráulicos de Redes de Distribución de Agua Potable” from (Arévalo, 2018) and the calculations of the simplified methodology were obtained from the titration work “Propuesta Metodológica Simplificada De Gestión De Presiones Para La Recuperación De Pérdidas Reales En Redes De Distribución De Agua Potable” from (Haro Tamayo, 2018). The hydraulic model was calibrated again and the data was updated in PRESMAC so that both methodologies show results with consumption data for 2014. The results were compared and a sensitivity analysis was carried out in the simplified methodology to recommend values of those parameters that influence significantly in the results.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectABASTECIMIENTO DE AGUA
dc.subjectDISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
dc.subjectMODELOS HIDRÁULICOS
dc.subjectFUGAS DE AGUA
dc.subjectGESTIÓN DE PRESIONES
dc.titleEvaluación de la aplicación de modelación matemática y metodología simplificada de gestión de presiones en una red de distribución de AAPP para estimar la reducción y control de pérdidas reales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución