dc.contributorBustamante Sánchez, José Julián
dc.creatorAyora Zamora, Maiky Steven
dc.date2017-09-28T20:58:42Z
dc.date2017-09-28T20:58:42Z
dc.date2017-09-14
dc.date.accessioned2023-08-11T16:37:15Z
dc.date.available2023-08-11T16:37:15Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8233382
dc.descriptionLa estética facial es un componente muy importante en la vida del ser humano, diferentes métodos para medir la estética se puede determinar mediante la posición anteroposterior de los maxilares, definida por medio de puntos en tejidos blandos en referencia del incisivo central superior. Existen estudios cefalométricos que analizan la posición del incisivo central superior con diferentes planos anatómicos tales como con el plano palatal, base craneal anterior etc. Objetivo: Correlacionar la posición del incisivo central superior en relación al plano frontal y su relación con diferentes análisis cefalométricos, en pacientes mestizos con necesidad de tratamiento de ortodoncia. Materiales y Métodos: Investigación de tipo observacional, descriptivo, analítico, transversal y de correlación en 94 pacientes del centro médico “SuMédico”, respetando todos los criterios de inclusión y exclusión, se les tomo una fotografía de perfil en sonrisa analizada por el método de Andrews y análisis cefalometríco por método de Rickets , Bjrok y Steiner. Resultados: En la correlación de las variables nos dio como resultado que el 70% se correlacionaba la norma de L. Andrews con el ángulo del plano palatal, el 60% se correlacionaba la norma del estudio de L. Andrews con el estudio de base craneal anterior, a su vez en la correlación con el punto A y punto nasion con el ICS hubo una relación de norma en un 70%. Conclusión: Se pudo concluir para futuros estudios una nueva medida para valorar la posición del incisivo central superior en pacientes mestizos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectORTODONCIA
dc.subjectCEFALOMETRÍA
dc.subjectESTÉTICA FACIAL
dc.subjectADULTO MAYOR
dc.subjectGUAYAQUIL
dc.subjectECUADOR
dc.titleCorrelación de inclinación del incisivo central superior con plano frontal adultos mestizos Guayaquil – Ecuador 2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución