dc.contributorSamaniego López, Jaime Moisés
dc.creatorQuimi Barreto, Silvia Mirella
dc.date2017-09-22T22:28:30Z
dc.date2017-09-22T22:28:30Z
dc.date2017-09
dc.date.accessioned2023-08-11T16:36:38Z
dc.date.available2023-08-11T16:36:38Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8801
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8233172
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo proyecta implementar estrategias para la comercialización de banano en los supermercados de Santiago de Chile, específicamente localizados en la región Metropolitana , direccionando el trabajo de compra de bananas en nuevos canales de distribución poco convencionales para los supermercados, que han venido desarrollando sus compras por muchos años a importadores locales o importación directa, y a través de la investigación se reveló que hay nuevos puntos de comercialización más eficientes y precios competitivos. La propuesta enfoca que existe gran ventaja competitiva y reduce el gran impacto de costos y gastos en aplicar estas estrategias de comercialización. Por lo que estos canales de distribución de bananas ofrecen calidad, precio y stock semanal. Factores que los supermercados requieren para tener en sus perchas esta fruta tan apetecida por el consumidor.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DE BANANO
dc.subjectVENTAJA COMPETITIVA
dc.subjectOFERTA Y DEMANDA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
dc.subjectMARKETING ESTRATÉGICO
dc.titleAnálisis de las estrategias para la comercialización de banano en los supermercados de Santiago de Chile, región metropolitana : caso "Mercado La Vega".
dc.typeExamen complexivo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución