dc.contributorÁvila Linzán, Luis Fernando
dc.contributorRivera Herrera, Nicolás Belisario
dc.creatorMendoza Guillem, María Yokasta Verónica
dc.date2017-09-21T23:06:37Z
dc.date2017-09-21T23:06:37Z
dc.date2017-09-08
dc.date.accessioned2023-08-11T16:36:30Z
dc.date.available2023-08-11T16:36:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8233123
dc.descriptionLos Derechos económicos, sociales y culturales, pertenecen a esa gran gama de derechos, llamados derechos humanos, con la particularidad que se encuentran orientados a la completa satisfacción de necesidades básicas de la población con el fin de obtener una vida digna y en completa libertad; del presente trabajo surge la pregunta de investigación ¿En qué forma es aplicable la exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el Ecuador?, Identificando procedimientos, analizando políticas y estableciendo limitaciones que materializan su exigibilidad. Dentro de la metodología, la modalidad es cuali-cuantitativa; cualitativa por ser exploratorio cualitativo con diseño de análisis de conceptos y la aplicación no probabilístico de entrevista a tres especialista en Derecho Constitucional; cuantitativa porque se realizó una investigación descriptiva aplicando una encuesta con muestreo probabilístico por conglomerado y al azar.Dentro del componente de muestra documental, los numerales 3 y 6 del artículo 11 de la Constitución y el estado de cumplimiento del Objetivo 3 del Plan Nacional del Buen Vivir. Se utilizó combinadamente Métodos Teóricos: Análisis en todo el proceso, Síntesis al establecer conclusiones, Dialéctico al realizar las recomendaciones; MétodosEmpíricos: Cuestionario de Entrevista y de Encuesta. Los resultado más destacados obtenidos son: En Ecuador existen garantías normativas –como la Constitución, políticas públicas, garantías constitucionales-; pero carece de normativas judiciales que materialicen los DESC -procedimiento para exigirlos-. Las personas desconocen la vigencia de estos derechos y las garantías primarias existentes por lo que no la efectivizan, recomendando continuar con otros estudios para mejorar la situación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subjectGARANTÍAS JUDICIALES
dc.subjectGARANTÍAS NORMATIVAS
dc.subjectECUADOR
dc.titleLa exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el Ecuador.
dc.typeExamen complexivo de posgrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución