dc.contributor | Palacios Meléndez, Edwin Fernando | |
dc.creator | Chamba Macas, Fernando Vinicio | |
dc.date | 2017-06-16T21:41:57Z | |
dc.date | 2017-06-16T21:41:57Z | |
dc.date | 2017-06-02 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T16:35:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T16:35:29Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8343 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8232717 | |
dc.description | El presente trabajo de examen complexivo se encarga de modelar redes inalámbricas móviles Ad-hoc,
también conocidas como MANETs utilizando protocolos de enrutamiento o encaminamiento reactivos y proactivos. Para ello, se describe los fundamentos teóricos de redes MANETs y sus respectivos protocolos de enrutamiento. La herramienta de simulación escogida fue Opnet, cuyo programa permite modelar diferentes redes de comunicaciones y realizar mediciones de rendimiento, retardo y carga de la red. Posteriormente, se realiza el diseño de una red inalámbrica móvil Ad-hoc con diferentes escenarios, cuya variante está en el número de nodos móviles, que son 20, 40 y 80 para cada escenario. Después, se realiza la ejecución de las simulaciones durante 240 segundos. Finalmente, se realiza el análisis de las métricas de retardo, carga y rendimiento de la red para los tres escenarios utilizando los protocolos AODV, DSR y OLSR. Finalmente, el protocolo OLSR resulta ser el mejor en relación a los protocolos AODV y DSR. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | REDES DE COMUNICACIÓN | |
dc.subject | RED INALÁMBRICA MÓVIL | |
dc.subject | ENRUTAMIENTO | |
dc.subject | PROTOCOLOS | |
dc.title | Implementación de protocolos de enrutamiento reactivo y proactivos para redes inalámbricas móviles Ad-hoc. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |