dc.contributorGonzález Cruz, Alejandro Jesús
dc.creatorCevallos Terán, Heidi Lissette
dc.date2017-06-01T15:51:24Z
dc.date2017-06-01T15:51:24Z
dc.date2017-03-10
dc.date.accessioned2023-08-11T16:35:14Z
dc.date.available2023-08-11T16:35:14Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8238
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8232614
dc.descriptionEste proyecto surge en base a la necesidad de buscar una solución habitacional para las personas afectadas en las provincias de Esmeraldas y Manabí a partir del terremoto ocurrido el pasado 16 de abril de 2016. Se trata de una VIVIENDA HÍBRIDA PROGRESIVA, MULTIFAMILIAR que logre albergar a los damnificados, que crezca progresivamente y permita a los usuarios mantener actividades que les permitan sacar adelante a sus familias y comunidad. Darles a los habitantes un lugar en el que puedan reintegrarse de manera rápida luego de esta tragedia, es una de las principales claves de este trabajo, así como también, demostrar la importancia al momento de concebir este tipo de proyectos en sectores propensos a diferentes desastres naturales y con presencia de ecosistemas vulnerables, por lo cual se integrarán las viviendas propuestas al entorno urbano, contexto social y medio ambiental. Contará con espacios integradores y de producción en cada edificio. Inicialmente se plantean viviendas modulares de 50 m² que ya en su etapa final tendrán un crecimiento hasta de 72 m² con áreas que se adaptarán acorde a las necesidades y capacidad de desarrollo de cada familia. Se utilizará un sistema constructivo de fácil ensamble con criterios de estructura de soporte, áreas interiores abiertas que permitan mayor circulación de aire y aprovechamiento de visuales e iluminación natural. El proyecto ha sido desarrollado para poder ser implantado en cualquier terreno de la costa ecuatoriana donde se necesiten viviendas de crecimiento progresivo para familias en situaciones de emergencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTÓNICO
dc.subjectVIVIENDA HÍBRIDA
dc.subjectVIVIENDA MULTIFAMILIAR
dc.subjectVIVIENDA PROGRESIVA
dc.subjectESPACIO PÚBLICO
dc.titleVivienda híbrida progresiva multifamiliar en Muisne, Esmeraldas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución