dc.contributorEncalada Grijalva, Patricia Elena
dc.creatorAguiño Sánchez, Lourdes Narcisa
dc.date2016-11-01T18:21:04Z
dc.date2016-11-01T18:21:04Z
dc.date2016-09-19
dc.date.accessioned2023-08-11T16:32:10Z
dc.date.available2023-08-11T16:32:10Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8231364
dc.descriptionLa Estimulación Temprana es muy importante en el desarrollo psicomotor de un niño. El propósito principal de esta es aprovechar la capacidad de moldeabilidad que tiene el cerebro de un niño, por lo que debe ser considerada como una estrategia de prevención. En Ecuador, el programa de estimulaciónno es algo antiguo, es algo que ha adquirido interés recientemente en los centros de educación y en los padres. El objetivo de este trabajo, ha sido demostrar los beneficios de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 0-1 año con retraso psicomotor en el Hospital ¨Dr. Teodoro Maldonado Carbo¨. Para lo cual se utilizó la técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva basado en la concientización del movimiento, mediante comandos auditivos y visuales. El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, secuencial y probatorio, con alcance explicativo. Se seleccionó una muestra de 15 pacientes con retraso psicomotor. En los resultados obtenidos mediante la aplicación del Test Brunet-Lézine de manera global antes de la intervención se obtuvo un 13% de casos leves, 7% moderado y 80% severo. Luego de la aplicación de la estimulación temprana se observaron mejorías en el que un 40% pasó a ser normal, 47% leve, 7% moderado y 7% severo. En conclusión puedo decir que en este trabajo se ha demostrado satisfactoriamente que la Estimulación Temprana en los niños desde los primeros meses de vida contribuyen al mejor desarrollo psicomotriz. Por tanto recomiendo que quienes trabajen con los niños sean personas capacitadas para mejorar el desarrollo psicomotriz, siendo los más indicados los fisioterapeutas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectESTIMULACIÓN TEMPRANA
dc.subjectDESARROLLO PSICOMOTRIZ
dc.subjectRETRASO PSICOMOTOR
dc.subjectTEST BRUNET LÉZINE
dc.subjectGUAYAQUIL
dc.subjectECUADOR
dc.titleAplicación de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 0-1 año con retraso psicomotor atendidos en el área de estimulación temprana del Hospital ¨Dr. Teodoro Maldonado Carbo¨ de la ciudad de Guayaquil en un periodo de mayo a septiembre del 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución