dc.contributorOjeda Franco, Mónica Gabriela
dc.creatorLecaro Briones, Andrea Jackeline
dc.date2016-10-18T16:01:05Z
dc.date2016-10-18T16:01:05Z
dc.date2016-09-12
dc.date.accessioned2023-08-11T16:31:12Z
dc.date.available2023-08-11T16:31:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8230941
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo de titulación consiste en relacionar la Mujer de Heliodesde distintos postulados teóricos de la concepción artística del Neobarroco con la propuesta poética de la autora ecuatoriana Dina Bellrham. El sentido de los versos de Dina, por ratos hermético, se encuentra traspasado por cierta terminología médica que obliga al lector a enmarcarse en el universo poético de la autora. Dina construye a través de la Mujer de Helio el sujeto arquetipo neobarroco, quien es el que concreta cosas o dice discursos escondidos en la psiquis de la poeta. Este trabajo de búsqueda de elementos neobarrocos se logra a través de las aportaciones de Omar Calabrese, Severo Sarduy, Eduardo Milán, Jacobo Sefamí, Luis Martín Estudillo y Roberto Echavarren, quienes reformulan el espectro barroco y proponen una realidad estética nueva denominada “neobarroco”.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectANÁLISIS LITERARIO
dc.subjectPOESÍA ECUATORIANA
dc.subjectNEOBARROCO
dc.subjectBELLRHAM, DINA
dc.subjectCALABRESE, OMAR
dc.subjectSARDUY, SEVERO
dc.titleEl neobarroco en la Mujer de Helio de Dina Bellrham.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución