dc.contributorTomalá Calderón, Byrone Mauricio
dc.creatorPérez Álvarez, María de Lourdes
dc.date2016-06-21T21:21:47Z
dc.date2016-06-21T21:21:47Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-11T16:28:56Z
dc.date.available2023-08-11T16:28:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8230005
dc.descriptionLas cápsulas televisivas actualmente son la vía más rápida e independiente ya que su duración es más corta que la de un reportaje o documental y pueden ser incluidas en cualquier momento de la programación sin necesidad de pertenecer a un programa de televisión. El proyecto de programa infantil para la televisión que se describe a continuación, está dirigido a niños desde los 8 en adelante. Tiene como principal objetivo entretener y educar de una forma didáctica y divertida, saliendo de los esquemas tradicionales de programas para la televisión en nuestro medio. El proyecto de las tres capsulas audiovisuales tiene como personaje principal a Robotito que es un juguete que se va a despertar en cada programa, el cual va a estar acompañado de un Anchor y juntos van desarrollar los diferentes temas de una manera más sencilla y divertida, ayudándose de imágenes, videos, música.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCÁPSULA AUDIOVISUAL
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCATIVA
dc.subjectPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
dc.subjectVÍDEOS DIDÁCTICOS
dc.titleProducción de cápsulas audiovisuales Aprendiendo junto a Robotito orientadas a la educación de temas varios en niños y adolescentes.
dc.typeExamen complexivo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución