dc.contributor | Oviedo Pilataxi, Luis Alberto | |
dc.creator | Alvarado Torres, Gianella Desireth | |
dc.creator | Baque Vernaza, Betsy del Rocío | |
dc.date | 2016-05-27T17:46:57Z | |
dc.date | 2016-05-27T17:46:57Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T16:28:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T16:28:05Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5214 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8229607 | |
dc.description | El presente estudio descriptivo, observacional de la etiología de la insuficiencia cardíaca en la de sala de
cardiología consultorio 2 de la consulta externa del Hospital Luis Vernaza se realiza con el fin de determinar la
etiología de la insuficiencia cardíaca e identificar las causas más frecuentes y establecer medidas generales en el control de la misma La insuficiencia cardíaca se define como la incapacidad o deficiencia del corazón en bombear sangre en los volúmenes adecuados hacia todas las partes del cuerpo humano provocando disminución de la fuerza contráctil del corazón y aumentando los volúmenes ventriculares con o sin disminución del gasto cardíaco. Los métodos de recolección de datos fueron: Observación y encuesta directa hacia los pacientes que acuden al consultorio 2 de consulta externa del Hospital Luis Vernaza . Mediante encuesta directas a 120 pacientes del consultorio 2 obtuvimos, referente a la insuficiencia cardiaca que el 85%que representan 102 personas encuestadas conoce acerca de la insuficiencia cardíaca y el 15% que corresponde a 18 personas dicen desconocer de la enfermedad, al control cardiológico realizado tenemos que, el 48% que representa a 47 personas, acuden 3 veces al año, el 34% que representa 33 personas, acuden 2 veces al año, y el 18% restante que representa a 17 personas acuden 4 veces al año con respecta a cuales son las enfermedades causales de insuficiencia cardíaca, observamos que el 60% que representan a 72 personas afirmaron que la hipertensión arterial les causo la insuficiencia cardíaca, el 40% restante se dividió en diabetes mellitus, valuvolopatias, cardiopatías y otros con un total de 12 personas cada uno, esto nos refleja que la hipertensión arterial es la principal causa de insuficiencia cardíaca en la consulta externa , consultorio 2 del hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | INSUFICIENCIA CARDÍACA | |
dc.subject | HIPERTENSIÓN ARTERIAL | |
dc.subject | VALVULOPATÍAS | |
dc.subject | CARDIOPATÍAS | |
dc.subject | ETIOLOGÍA | |
dc.title | Etiología de la insuficiencia cardíaca en pacientes que acuden a consulta externa de cardiología del Hospital Luis Vernaza en el período de octubre 2015 a febrero 2016. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |