dc.creatorMuñiz Huayamave, María Soledad
dc.date2016-04-29T17:55:49Z
dc.date2016-04-29T17:55:49Z
dc.date2016-02-24
dc.date.accessioned2023-08-11T16:27:27Z
dc.date.available2023-08-11T16:27:27Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8229315
dc.descriptionEl presente artículo busca analizar la naturaleza jurídica de la obligación de conservación y custodia de los depósitos temporales aduaneros; es decir, si es una obligación de medios o de resultados, considerando todos los elementos característicos de este tipo de depósito. Para esto, entraremos a analizar a la clasificación de los diversos depósitos que existen en las diferentes ramas del derecho, así como sus intervinientes. También conoceremos cómo funciona la cadena de custodia en el tratamiento de la carga tanto en el ámbito marítimo como en el aéreo, y el traspaso de la responsabilidad de conservación y custodia de las mercancías. A su vez, se analizarán los deberes que deben cumplir los depósitos temporales para acatar la obligación de conservación y custodia de carga.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDEPÓSITO TEMPORAL
dc.subjectDERECHO ADUANERO
dc.subjectDESADUANAMIENTO DIRECTO
dc.subjectEMBARCADOR
dc.subjectAGENTE DE CARGA
dc.subjectNAVIERA
dc.subjectCADENA DE CUSTODIA
dc.titleNaturaleza de la obligación de conservación y custodia de los depósitos temporales aduaneros : obligación de medios u obligación de resultado.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución