dc.description | Estudio de corte transversal retrospectivo, en pacientes admitidos en el Hospital Regional “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”,
con diagnóstico de Hemorragia Subaracnoidea, entre 18 y 75 años. Se excluyeron los sujetos con ECV previo, enfermedades neurodegenerativas, lesiones ocupativas (HSA traumática), que no culminaron su estancia hasta el alta médica/defunción en la institución y aquellos con datos insuficientes en sus historiales clínicos. Se obtuvo la estadística descriptiva y el
coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación de las escalas estudiadas con el pronóstico funcional al egreso/defunción. Resultados: La escala de Hunt y Hess presentó una correlación mayor,
65% (p=0,000), con el puntaje de Rankin al egreso/defunción, frente al obtenido por las escalas WFNS, (57,5%; p=0,000), y Fisher (53,3%; p=0,000). Además, el puntaje en la ECG (-59,1%; p=0,000), la alteración
pupilar (54,2%; p=0,000) y la necesidad de VMI (68,7%; p=0,000) fueron las variables independientes más correlacionadas al puntaje funcional. Conclusiones: La escala de Hunt y Hess tiene una buena correlación con la escala funcional de Rankin medida al egreso/defunción, y se muestra superior a las demás escalas en la evaluación del pronóstico de los pacientes con Hemorragia Subaracnoidea, tanto de forma general, como
individualmente para aquellas de etiología traumática y espontánea. | |