dc.creatorPárraga Llovera, Jessica Alejandra
dc.creatorSantander Loor, Vanessa Azucena
dc.date2015-09-02T21:00:37Z
dc.date2015-09-02T21:00:37Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T16:25:18Z
dc.date.available2023-08-11T16:25:18Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8228318
dc.descriptionLa otitis media con efusión (OME) es un proceso inflamatorio de la membrana timpánico con acúmulo de líquido seroso o mucoide que es generalmente estéril, pero también se pueden aislar patógenos. Este estudio se orienta a describir las características sociodemográfica de los pacientes atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante en el 2014 que ingresa con amigdalofaringitis crónica recurrente produciendo otitis media con efusión . OBJETIVOS:Establecer la prevalencia de amigdalofaringitis crónica recurrente o recidivante que causa como consecuencia otitis media aguda, determinar características sociodemográficas, el porcentaje delas complicaciones, y porcentaje de tratamiento oportuno. RESULTADOS: Un total de 145 pacientes con Otitis Media se atendieron en el servicio de emergencia pediátrica; de éstos 145, 90 pacientes (62.1%) eran varones, 140 (95.6%) mestizos, con un promedio de edad de 5 años, 130 (89,7%) de la provincia del guayas. El mes donde se concentró la mayoría de pacientes fue: julio. 25 pacientes (17.2%) fueron atendidos con Diagnóstico de ingresode Otitis Media con Efusión. De los cuales 21 pacientes (84%) tuvieron como diagnóstico primario amigdalofaringitis crónica recurrente y 4 (16%) pacientes con diagnóstico primario de amigdalofaringitis aguda recurrente. Los tratamientos farmacológicos más frecuente fueron 32 (37.9%) Amoxicilina, 42 (29%) Amoxicilina mas Acido clavulánico, 6 (4.1 %) Cefuroxima y 42 (29%) no recibieron tratamiento farmacológico. El tratamiento quirúrgico fue realizado en 32 (22.1%) Timpanoplastia y 103 (71%) no se realizó procedimientos invasivos. No se registró complicaciones en los pacientes. CONCLUSIÓN:Toda las otitis medias presentadas fueron causadas por amigdalofaringitis crónica o aguda, la mayoría de éstos fueron varones; llama la atención que 42 pacientes (29%) no recibieron tratamiento farmacológico. La presentación del cuadro clínico ronda entre los meses de junio julio y diciembre. El tratamiento quirúrgico más común fue la timpanoplastia y éstos no presentaron complicaciones.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectENFERMEDADES DEL OÍDO MEDIO
dc.subjectOTITIS MEDIA CON EFUSIÓN
dc.subjectMEMBRANA TIMPÁNICA
dc.subjectTUBOS DE VENTILACIÓN
dc.subjectFACTORES PREDISPONENTES
dc.subjectTRATAMIENTO
dc.titlePrevalencia de la Otitis Media con efusión dada por Amigdalofaringitis Crónica recurrente en el Hospital Icaza Bustamante de Enero-Diciembre del 2014.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución