dc.creatorMorán Mancero, María Cristina
dc.date2015-09-03T15:54:50Z
dc.date2015-09-03T15:54:50Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T16:25:09Z
dc.date.available2023-08-11T16:25:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3883
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8228253
dc.descriptionEl estoma intestinal es una apertura del intestino en la superficie del abdomen. Las estadísticas según diversos autores indica que hay aproximadamente unas 32.000 personas ostomizadas, de las cuales el 75% presentan una colostomía y el 10% una ileostomía. Objetivo:Determinar los factores causales en las complicaciones tempranas y tardías de los estomas intestinales en la cirugía de emergencia.Metodología:Estudio de tipo Retrospectivo, Observacional, Transversal, de nivel Descriptivo y diseño Epidemiológicocon 120 pacientes, se realizo en un período de 12 meses, entre Enero del 2013 hasta Diciembre del 2013, el universo lo conformaron todos los pacientes ingresados en la emergencia del hospital Luis Vernaza con estomas intestinales complicados. Se tabularon los datos y su análisis estadístico se realizo en una hoja de cálculo en el programa Microsoft Excel. Resultados:Lascomplicaciones de colostomías se presentan en mayor frecuencia en el género masculino, en las ileostomías en igual frecuencia en ambos géneros; promedio de edad de 47 años.La incidencia de complicaciones de colostomías tempranas es 23% y tardías 20%; en las complicaciones de ileostomías tempranas es 33% y tardías 24%. La reintervención quirúrgica de las complicaciones de los estomas intestinales presenta mayor porcentaje en las ileostomías con 25% y en las colostomías apenas de un 18%
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectESTOMAS INTESTINALES
dc.subjectCOLOSTOMÍAS
dc.subjectILEOSTOMÍAS
dc.subjectCIRUGÍA
dc.subjectGUAYAQUIL
dc.subjectECUADOR
dc.titleFactores causales en las complicaciones de estomas intestinales en cirugía de emergencia. Hospital Luis Vernaza, 2013.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución