dc.creatorBaidal Escalante, Olga Priscilla
dc.date2015-07-24T15:22:56Z
dc.date2015-07-24T15:22:56Z
dc.date2015-01-19
dc.date.accessioned2023-08-11T16:25:07Z
dc.date.available2023-08-11T16:25:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8228239
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo tiene como objetivo, examinar a la luz de los principios y derechos constitucionales, la emisión de Acuerdos Ministeriales, que en definitiva restringen derechos constitucionales, y si bajo esa vía normativa le es permitido tal menester, y si así lo fuera si es necesario e imprescindible que se los motive de manera adecuada, esto es, alejándose del discurso político, y convirtiéndolo en una real disquisición entre los hechos fácticos, y la norma jurídica aplicable, tratando en lo posible de justificar su legitimidad y función social.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPESCA DE ARRASTRE
dc.subjectPESCA INCIDENTAL
dc.subjectACUERDO MINISTERIAL N. 20
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectDERECHO DE REPETICIÓN ESTATAL
dc.subjectPROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y DAÑOS AMBIENTALES
dc.subjectCONTROL DE LA ACTIVIDAD PESQUERA
dc.subjectPESCA ARTESANAL
dc.subjectECUADOR
dc.titleLa prohibición de la pesca de arrastre, y sus consecuencias a nivel constitucional : análisis del Acuerdo Ministerial n. 20.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución