dc.creatorHenriquez Romero, Diego Fernando
dc.creatorJiménez Rodríguez, Josselyn Tamara
dc.date2015-06-25T18:18:30Z
dc.date2015-06-25T18:18:30Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T16:24:19Z
dc.date.available2023-08-11T16:24:19Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3470
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8227860
dc.description“Fútbol 5” es una empresa que ofrece un servicio de alquiler de cancha de fútbol sala en la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de brindarle al público una nueva opción en donde puedan practicar deporte de forma segura, cuidando su salud tanto corporal como espiritual , con una infraestructura tipo coliseo y una cancha con superficie de madera (Taraflex Futsal) siendo una material innovador en el mercado de alquiler de canchas en el país, se encontrará ubicada al norte de la ciudad en la AV. Juan Tanca Marengo Cdla. Herradura entre Mitsubishi Motors y Mazda Motors. La cancha “Fútbol 5” pertenece al mercado de Entretenimiento, que posee una cantidad considerable de opciones por escoger, siendo su punto diferenciador y fortaleza principal su infraestructura, el material de la cancha con acabado de madera. Entre sus beneficios encontramos la reducción del riesgo de ocasionarse lesiones al momento de practicar fútbol sala, además de brindar mejores condiciones para el desarrollo del juego y no provocan efectos secundarios que afecten a la salud de los deportistas profesionales o amateurs, como lo provocan otro tipos de materiales como el césped sintético. Por medio del análisis Situacional, se pudo conocer que los factores que conforman el Pesta tienen una impacto bajo para el proyecto, a diferencia de las Fuerzas de Porter, que representan un impacto medio, debido a la competencia existente en el mercado, el número reducido de proveedores que comercialicen el material de la cancha y la cantidad de productos sustitutos que forman parte del mercado. Al desarrollar la matriz Mckensey se observó que la empresa se encuentra en la zona media del gráfico teniendo una tendencia hacia el crecimiento ofensivo que se logrará alcanzar por medio de las estrategias correctas que se utilicen. Analizando los resultados de la encuesta el dato más relevante y favorecedor para el proyecto fue el grado de aceptación (96%) por parte de los clientes potenciales para implementar la cancha de fútbol sala en la ciudad de Guayaquil.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICO
dc.subjectCOMPLEJO DEPORTIVO
dc.subjectIMPLEMENTACIÓN DE CANCHAS SINTÉTICAS
dc.subjectFÚTBOL SALA
dc.titlePlan de marketing para la introducción de una Cancha de Fútbol Sala en la ciudad de Guayaquil.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución