dc.creator | Añazco Torres, Josselyn Katherine | |
dc.date | 2015-06-25T17:22:22Z | |
dc.date | 2015-06-25T17:22:22Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T16:24:16Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T16:24:16Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3447 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8227829 | |
dc.description | El siguiente ensayo tiene el propósito de rastrear a través del pensamiento
filosófico de Michel Foucault, formas sociales de entender la literatura fantástica en dos obras del siglo XX: La metamorfosis de Franz Kafka y El pecho de Philip Roth, por medio del concepto de biopolítica y otros temas que giran en su torno como poder, panóptico, control, norma. Esta aproximación fantástica junto con la unión del pensamiento foucaultiano permitirá plantear teorías en cuanto a las
formas en que funcionan los cuerpos contemporáneos con respecto al poder.
Con este abordaje social pretendo demostrar la hipótesis de que todos somos
monstruos. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | ANÁLISIS LITERARIO | |
dc.subject | LITERATURA FANTÁSTICA | |
dc.subject | NOVELA CHECOESLOVACA | |
dc.subject | NOVELA ESTADOUNIDENSE | |
dc.subject | BIOPOLÍTICA | |
dc.title | El concepto del mostruo biopolítico en dos obras de la literatura fantástica del siglo XX : la metamorfosis de Franz Kafka y El pecho de Philip Roth. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |