dc.creatorSilva Galarza, Rina Johanna
dc.date2015-03-16T17:58:13Z
dc.date2015-03-16T17:58:13Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T16:23:48Z
dc.date.available2023-08-11T16:23:48Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8227591
dc.descriptionLa acidosis metabólica es una alteración patológica, resultado de diversos trastornos; de etiología identificable mediante la utilización del anión restante, que relacionado con la clínica y examen físico del paciente, permiten realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Objetivo: Identificar las causas de acidosis metabólica en los pacientes en etapa de lactante, preescolar y escolar que acuden al área de urgencias del Hospital Dr. Roberto Gilbert y utilidad del anión restante en la orientación etiológica, clasificándolos de acuerdo a sus resultados, además de revisión de la literatura, contribuyendo al conocimiento y atención del paciente. Materiales y Método: Estudio Observacional, Transversal, prospectivo, analítico se captaron los pacientes en un periodo de 6 meses, utilizando la ficha de recolección de datos. Resultados: Población de 102 pacientes, el 61.8% presentan anión restante aumentado y como causa principal es la sepsis en pre-escolares y escolares, en los lactantes corresponde al 34.2%, ya que el choque hipovolémico predomina con 57.1%. La acidosis metabólica con anión restante normal representa el 38.2%, y la etiología en los diferentes grupos etarios es la enfermedad diarreica que afecta el 67.6% de los lactantes.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectENFERMEDADES METABÓLICAS
dc.subjectENFERMEDADES INFANTILES
dc.subjectACIDOSIS METABÓLICA
dc.subjectGRUPO ETARIO
dc.subjectANIÓN RESTANTE
dc.subjectGUAYAQUIL
dc.subjectECUADOR
dc.titleCausas de Acidosis Metabólica en el lactante, pre-escolar y escolar y análisis de los resultados del Anion Restante en la orientación etiológica : estudio realizado en el área de urgencias del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde período febrero 2014 - julio 2014.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución