dc.creatorArboleda Endara, Gabriela Ximena
dc.creatorMassuh Defaz, Farah Selin
dc.date2015-01-19T21:57:34Z
dc.date2015-01-19T21:57:34Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T16:22:50Z
dc.date.available2023-08-11T16:22:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2860
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8227139
dc.descriptionEl presente proyecto plantea un análisis de factibilidad de la implementación de las aeronaves no tripuladas en tareas de producción bananera, la importancia de este estudio radica en poder demostrar que aplicando este sistema se puede lograr una mayor productividad en comparación con el uso del sistema tradicional mediante avionetas. El objetivo de esta investigación es recalcar las oportunidades de mejora de los procesos de producción bananera, conocer las necesidades que aquejan a los productores y sobretodo analizar la viabilidad de su implementación. La contribución que se desea brindar a la sociedad es dar a conocer nuevos mecanismos que ayuden a mejorar e innovar los procesos agrícolas que se emplean actualmente. El método utilizado en este proyecto es la investigación teórica que se basa en el criterio objetivo que proporcionan diferentes conceptos. Los resultados de la investigación es que los drones tienen un menor costo de operación que el sistema de fumigación aérea utilizando avionetas, a pesar que las avionetas tienen la ventaja de poder fumigar un mayor número de hectáreas en menor tiempo, con la tecnología de los drones se puede focalizar los esfuerzos en áreas específicas.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPRODUCCIÓN BANANERA
dc.subjectPLANTACIONES BANANERAS
dc.subjectFUMIGACIÓN AGRÍCOLA
dc.subjectFUMIGACIÓN AÉREA
dc.subjectPROVINICA DE EL ORO
dc.subjectECUADOR
dc.titleAnálisis de factibilidad del uso de Drones en las plantaciones bananeras de la Provincia de El Oro.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución