dc.creatorCarpio Alvarez, Flor Melissa
dc.date2014-08-26T21:30:26Z
dc.date2014-08-26T21:30:26Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T16:21:35Z
dc.date.available2023-08-11T16:21:35Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8226500
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación hace un análisis sobre el impacto que ha tenido la expansión de las cadenas de supermercados en las mipymes de la Ciudadela Los Esteros, en el sur de Guayaquil. En una sociedad cada vez más globalizada han aumentado el número de cadenas de supermercados y van desplazándose en sectores vulnerables que poco a poco han ido desarrollándose gracias a estas empresas. Con el aumento de estas cadenas de supermercados las mipymes se han visto amenazadas, por lo que en el presente trabajo se propuso realizar una investigación con metodología descriptiva en la cual, primero, se examinan las características del problema haciendo un estudio del ambiente macro y micro para posteriormente elaborar la técnica de recolección de datos Luego de recaudar información por medio de un cuestionario prediseñado a los propietarios de las mipymes se logró determinar que efectivamente el ingreso de estas cadenas de supermercados al sector ha impactado negativamente a las mipymes pero ha aportado de manera positiva en el sector propuesto para la investigación.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS
dc.subjectCADENAS DE SUPERMERCADOS
dc.subjectMETODOLOGÍA DESCRIPTIVA
dc.subjectCIUDADELA LOS ESTEROS
dc.subjectGUAYAQUIL
dc.subjectECUADOR
dc.titleAnálisis del crecimiento de las cadenas de supermercados en ciudadela Los Esteros y su incidencia en las Mipymes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución