dc.creatorAlcívar Cedeño, Andrea Katherine
dc.date2014-07-31T21:01:39Z
dc.date2014-07-31T21:01:39Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-11T16:21:15Z
dc.date.available2023-08-11T16:21:15Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1826
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8226330
dc.descriptionLa presente investigación está motivada por las insuficiencias del sistema de comunicaciones entre la UTM y la extensión universitaria de Bahía de Caráquez. En el documento se presenta un análisis de las diferentes tecnologías de acceso inalámbricas con énfasis en WiFI y WiMAX. En el trabajo se adopta un enfoque integral en la planeación y diseño de redes de acceso inalámbrico de banda ancha cuyo aporte teórico metodológico es un sistema de pasos para la modelación y simulación de una red WiMAX. Una vez alcanzado este objetivo la tesis presenta una propuesta de solución económica y robusta en correspondencia con los requerimientos de conectividad de voz y datos entre dichas instituciones. La red diseñada se soporta en el estándar IEEE 802.16e.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectREDES DE COMUNICACIONES
dc.subjectRADIOENLACE
dc.subjectSOFTWARE RADIO MOBILE
dc.subjectWIMAX
dc.subjectWIFI
dc.subjectUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
dc.subjectEXTENSIÓN BAHÍA DE CARÁQUEZ
dc.subjectECUADOR
dc.titleCaracterización de un radioenlace entre el campus Portoviejo de la Universidad Técnica de Manabí y su extensión en Bahía de Caráquez.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución