dc.creatorLéon Costales, Jessica
dc.date2014-03-24T21:02:08Z
dc.date2014-03-24T21:02:08Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-11T16:19:31Z
dc.date.available2023-08-11T16:19:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8225473
dc.descriptionLas Leucemias son proliferaciones neoplásicas de las células hematopoyéticas inmaduras, cuya acumulación progresiva se acompaña de una disminución en la producción de las células sanguíneas normales (1). Representan el 30-35% de las neoplasias pediátricas. Su mayor incidencia se sitúa entre los 2 y los 5 años; siendo el 80% linfocíticas y el 20% no linfocíticas. El diagnóstico se realiza por clínica y por Aspirado de Médula ósea, Citometría de flujo, Biología molecular (3.4.5). La quimioterapia sigue siendo el tratamiento de elección, lo mismo el trasplante, debiéndose individualizar cada caso. En el Hospital ION SOLCA durante el período 2004-2006 fueron ingresados en el servicio de oncología pediátrica un total de 427 pacientes de los cuales 147 con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda, con una mortalidad total de 49 pacientes.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLEUCEMIAS LINFOBLÁSTICAS AGUDA
dc.subjectNEOPLASIAS PEDIÁTRICAS
dc.subjectPACIENTE PEDIÁTRICO
dc.subjectCITROMETRÍA DE FLUJO
dc.subjectBIOLOGÍA MOLECULAR
dc.titleUtilidad del estudio molecular en el pronóstico de los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda diagnosticados en el Hospital de Solca del 1º de enero del 2004 al 31 de diciembre del 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución