dc.creatorZerega Albán, Valeria Patricia
dc.date2014-03-24T20:53:27Z
dc.date2014-03-24T20:53:27Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-11T16:19:30Z
dc.date.available2023-08-11T16:19:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/943
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8225463
dc.descriptionLas fisuras labiopalatinas son malformaciones congénitas, debido a una afección en la formación del labio y del paladar, que se presentan en pacientes de todo el mundo con un promedio de incidencia de 1 en 1000 nacidos vivos. Objetivos: La presente investigación consistió en identificar las anomalías de número, forma y posición dentaria que se den en los pacientes portadores de fisura labiopalatina. Problema: Aquellos que las manifiestan no presentan características dentales normales, lo que puede afectar su oclusión y fisiología de la masticación. Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo en 46 pacientes (muestra) mediante la observación clínica del mismo, de su radiografía panorámica y de su historia clínica en caso de requerirlo. Resultados: El 39,1% de la muestra presentó fisura bilateral, mientras que fisura unilateral derecha e izquierda equivalieron para cada una a un 14% de la muestra. De la muestra total, 78,26% presentó agenesia dental; la hipodoncia más frecuente fue la ausencia del incisivo lateral superior (derecho-25,4%; izquierdo-27%), seguido del segundo premolar superior (derecho-9.5%; izquierdo-14,3 %). Por otro lado, 30,43% presentaron supernumerarios. Comparando la frecuencia de agenesia dental y supernumerarios con el tipo de fisura, se determinó una diferencia significativa en que el cuadrante más afectado correspondía a aquel en donde se encontraba la fisura. Las anomalías de posición (radical versión) se manifestaron en el 97,83% de la muestra, siendo mayor e igualmente manifestadas la tendencia a la palatoversión y mesioversión (29,7%); no se determinó diferencia significativa al asociar las anomalías de posición al lado afectado por la fisura. No se encontraron transposiciones ni anomalías de forma.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectODONTOLOGÍA
dc.subjectFISURA LABIOPALATINO
dc.subjectAGENESIA DENTAL
dc.subjectHIPODONCIA
dc.subjectDIENTES SUPERNUMERARIOS
dc.subjectANOMALÍAS DE FORMA DENTARIA
dc.subjectANOMALÍAS DE POSICIÓN DENTARIA
dc.titlePrevalencia de anomalías de forma, número y posición dentaria en fisurados labiopalatinos en FUNARMAF, 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución