dc.creatorChang Díaz, Sofía Verónica
dc.date2014-03-19T16:36:02Z
dc.date2014-03-19T16:36:02Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T16:19:24Z
dc.date.available2023-08-11T16:19:24Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/883
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8225412
dc.descriptionSe han empleado diferentes técnicas para lograr una efectiva retracción gingival sin lesionar los tejidos periodontales, sin embargo suelen acompañarse de ciertas deventajas durante la práctica clínica. Es preciso recurrir a técnicas innovadoras y simples que faciliten la manipulación de los tejidos gingivales. Se comparará los efectos de la pasta Expasyl e hilos retractores impregnados con cloruro de aluminio en la retracción gingival, control en la hemorragia y comodidad para el paciente.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRETRACCIÓN GINGIVAL
dc.subjectHILOS RETRACTORES
dc.subjectEXPASYL
dc.subjectPRÓTESIS FIJA
dc.titleTécnica de doble hilo y técnica sin hilos (CORDLESS): comparación clínica en retracción gingival temporal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución