dc.description | La pancreatitis aguda es un proceso de auto-digestión enzimática1-3. Cursa con varios
grados de evolución, desde una forma edematosa con mayor incidencia, autolimitada, y de recuperación
pronta; hasta una pancreatitis severa, que se asocia a disfunción /o falla multiorgánica y complicaciones
como necrosis, abscesos ó pseudoquistes; requiriendo hospitalización prolongada, para un tratamiento
intensivo, quirúrgico o de ambos, siendo el pronóstico de éste reservado. 1-5. La primera medida a tomar
luego de tener el diagnostico de pancreatitis aguda es la estratificación del paciente en una forma leve o
severa. Esto se lleva a cabo dentro de las primeras 48 horas, usando los criterios de Ranson, asociación
de A.P.A.C.H.E II con SOFA y Balthazar 1, 3, 16-18. Una vez estratificado el paciente con pancreatitis aguda severa, pasa Inmediatamente a una unidad de cuidados intensivos para su manejo. El tratamiento que refiere la literatura médica es la utilización de fármacos para el dolor, control del estado
hemodinámica, hidroelectrolítico y metabólico del enfermo1, 3 y en cuanto al uso sistemático de
antibióticos, actualmente indican que su administración profiláctica no aporta un beneficio real en la evolución del cuadro, con excepción de los casos en que existe una necrosis infectada. | |