dc.creator | Cárdenas Solorzano, Miguel Edgar | |
dc.creator | Navarro Carpio, Jennifer Lissette | |
dc.date | 2012-11-07T18:56:49Z | |
dc.date | 2012-11-07T18:56:49Z | |
dc.date | 2012-11-07 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T16:17:45Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T16:17:45Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/87 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8224709 | |
dc.description | Un proyecto tiene fines para obtener un producto, procesos o servicios que se
hacen mediante actividades que se agrupan en fases. A este conjunto de fases se
las denomina ciclo de vida de un proyecto, las cuales facilitan el control sobre los
tiempos del proyecto y el control sobre el trabajo subcontratado por dicho
proyecto siendo estos la iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y cierre
del proyecto.
Se puede decir que las fases son un conjunto de actividades relacionadas con
unobjetivo en el negocio implicando requisitos y recursos humanos.
Los ciclos de vida del proyecto generalmente definen:
• Qué trabajo técnico se debe realizar en cada fase
• Cuándo se deben generar los productos entregables en cada fase y cómo
se revisa, verifica y valida cada producto entregable
• Quién está involucrado en cada fase
• Cómo controlar y aprobar cada fase.
En nuestro desarrollo del proyecto hemos trabajado enlas fases de iniciación y
planificación las cuales nos van a ayudar en estimar costos, cual seránuestro
propósito en el desarrollo del proyecto, definir quiénesserán los involucrados en
todo el proceso y a partir de esto definir nuestro alcance del proyecto, para saber
hasta dónde vamos a llegar, cuánto tiempo nos tomará la realización del proyecto,
que riesgos se nos pueden presentar y como contrarrestarlos. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | STACKEHOLDERS | |
dc.subject | GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS | |
dc.subject | GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES | |
dc.subject | GESTIÓN DE ADQUISICIONES | |
dc.subject | MAPA DE MACROPROCESOS DE CAMPOSANTOS DEL ECUADOR | |
dc.title | Implementación de la Metodología de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL) para lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI en Camposantos del Ecuador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |