dc.contributorGarcía Vera, María Patricia
dc.creatorBasurto Rodríguez, María Fernanda
dc.creatorLoor Molina, Wilmer Benito
dc.date2020-08-17T17:14:11Z
dc.date2020-08-17T17:14:11Z
dc.date2020-07
dc.date.accessioned2023-08-11T15:37:32Z
dc.date.available2023-08-11T15:37:32Z
dc.identifierhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8224605
dc.descriptionThe purpose of this research was to analyze and improve the processes and procedures for teaching in the teaching, research and association units at Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López". The methodology used consisted of developing a structured interview with each major director of the institution, thanks to which the information needed to be able to graphically represent the flowcharts and a record of the processes and procedures carried out within the teaching laboratories. The methods were applied to comply with the investigation phases, which allowed knowing the processes and procedures that are carried out in said units, verifying the deficiency they have and clearly exposing the results that were achieved. Applying the value-added analysis to these processes has resulted in the fact that most of them are in no way efficient and will cause problems for the institution in the future. A process manual is a necessary and effective guide for all units, since, by proposing improvements to these, it will be possible to increase the efficiency and also, the optimal development of the university.
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como finalidad el análisis y mejora a los procesos y procedimientos para la docencia en las unidades de docencia, investigación y vinculación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López”. La metodología utilizada consistió en desarrollar entrevistas estructuradas a cada director de las carreras de la institución, lo que permitió levantar información para la representación gráfica y las fichas de los procesos y procedimientos que se llevan a cabo dentro de los laboratorios que imparten docencia. Los métodos se aplicaron para dar cumplimiento a las fases de la investigación, se basó en la verificación de las deficiencias que se presentaban y exponer claramente los resultados que se alcanzaron. La aplicación del análisis de valor añadido a estos procesos consistió en determinar la deficiencia con la que las actividades son ejecutadas, reflejando así un valor menor al 50% en su Índice de Valor Añadido (IVA), lo que a futuro ocasionaría problemas a la institución. El manual de procesos es una guía necesaria y eficaz para todas las unidades, ya que, con las mejoras propuestas, se podrá incrementar la eficiencia y a su vez el óptimo desarrollo de la universidad.
dc.format81 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCalceta: ESPAM MFL
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectProcesos y procedimientos de docencia
dc.subjectPlan de mejora
dc.subjectUnidades
dc.subjectAnálisis del valor añadido
dc.titleAnálisis y mejora de los procesos y procedimientos para la docencia de las Unidades de Docencia, Investigación y Vinculación de la ESPAM “MFL”
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución