Ecuador | bachelorThesis
dc.contributorPeñaherrera Mayorga, Fernando Nicolás
dc.creatorMurillo Salazar, Andrea Paola
dc.creatorZambrano Quijije, María José
dc.date2023-04-10T15:20:48Z
dc.date2023-04-10T15:20:48Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-11T15:09:09Z
dc.date.available2023-08-11T15:09:09Z
dc.identifierMurillo Salazar Andrea Paola; Zambrano Quijije, María José (2023). Rediseño arquitectónico de Jardín Miraflores a un Centro Médico mediante healing architecture en sector Atarazana. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 89 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-672/MURr
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8222469
dc.descriptionComo consecuencia de la pandemia de Covid 19, el edificio en el cual funcionaba el Jardín de Infantes Miraflores quedó abandonado trasladándose a edificios aledaños siendo esta una modificación más a la estructura. Mediante el análisis de equipamiento urbano y radios de uso de cobertura, el sector “La Atarazana” no cuenta con un Centro Médico Zonal o barrial que integre diversas especialidades médicas, por lo tanto, el reciclaje del inmueble educativo nos presta las características ideales para la implementación de un Centro Médico..........
dc.format89 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCentro médico
dc.subjectIluminación
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.titleRediseño arquitectónico de Jardín Miraflores a un Centro Médico mediante healing architecture en sector Atarazana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución