dc.contributorSalcedo Lascano, Ricardo David
dc.creatorChalen Delgado, Yanis Nicole
dc.creatorHidalgo Huayamave, Bárbara De Los Ángeles
dc.date2023-03-29T15:13:09Z
dc.date2023-03-29T15:13:09Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-11T15:09:01Z
dc.date.available2023-08-11T15:09:01Z
dc.identifierChalen Delgado, Yanis Nicole; Hidalgo Huayamave, Bárbara De Los Ángeles (2023). Impacto de la pandemia COVID-19 en el resultado de las operaciones y situación financiera de la Compañía Tulipanesa S. A. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 93 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-812/CHAi
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8222413
dc.descriptionLa presente investigación, se encuentra centrada en la compañía Tulipanesa S.A. Uno de los principales problemas que afectaron a la compañía en sus otras líneas de venta fue la paralización total del mercado ecuatoriano. La afectación del Covid-19 en las compañías en Ecuador fue crítica, la mayoría de empresarios cerraron sus negocios por falta de ingresos, en esta investigación se pretende demostrar el impacto positivo que generó esta situación crítica para ciertas empresas, en el caso de Tulipanesa S.A. fue distinto debido a que esta empresa se mantuvo en el mercado de manera constante porque su principal actividad es la venta de medicinas al por mayor. El análisis de la estructura financiera que mantiene la misma en cuenta a la participación del patrimonio y pasivos, de igual manera permitió conocer la estructura económica, con la medición de los activos operativos disponibles para el negocio clasificados en corrientes y no corrientes. Del mismo modo, se empleó un análisis horizontal y vertical entre los años 2019 – 2020, dicho comparativo pudo interpretar que, la estructura de pasivos no mostró diferencias entre los años, sin embargo, el financiamiento de las utilidades de los ejercicios acumulables, aseguró mantener el efectivo en caja y su política de cobro con cartera vencida en un 80% con un promedio menor a 30 días. Además, la mayor significancia de cambios se registró en la reducción de los activos corrientes, pago de deuda a corto plazo e incremento en sus ingresos, asegurando que en el año 2020 no exista un endeudamiento considerable que afecten a los intereses de los dueños del capital en la empresa. En otro punto, es pertinente que insumos se genere una mayor proyección comercial en anuncios publicitarios o planes comerciales con mayor impacto en el poder de decisión de compra de los usuarios, de forma que la empresa incremente el su nivel de rotación o incluya productos más variados a su clientela...........
dc.format93 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAuditoría de gestión
dc.subjectImpuesto sobre la renta
dc.subjectFinanciación
dc.subjectContabilidad
dc.titleImpacto de la pandemia COVID-19 en el resultado de las operaciones y situación financiera de la Compañía Tulipanesa S. A.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución