dc.contributorDueñas Barberán, María Eugenia
dc.creatorLeón Serrano, Nadia Andrea
dc.date2022-09-07T18:21:58Z
dc.date2022-09-07T18:21:58Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-11T15:07:55Z
dc.date.available2023-08-11T15:07:55Z
dc.identifierLeón Serrano, Nadia Andrea (2022). Diseño de interior en terraza adaptando el espacio para ser usado en el área social del edificio privado Los Ceibos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Diseño. 87 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-130/LEOd
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5686
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8221971
dc.descriptionEl siguiente proyecto de titulación se centra en el diseño de interior en terraza adaptando el espacio para ser usado en el área social del edificio privado Los Ceibos. Las áreas sociales de un edificio son espacios diseñados especialmente para satisfacer las necesidades de los residentes y mejorar su calidad de vida, puesto que, dentro de ellas, podrán potenciar su productividad y vivir momentos de esparcimiento familiar. En las construcciones verticales, las áreas comunes como terrazas son reducidas o prescindidas para poder construir la mayor cantidad de metrajes que resulten en una inversión rentable para la empresa que tutela el proyecto. En las últimas décadas, la ciudad de Guayaquil ha experimentado un vertiginoso crecimiento urbanístico debido al aumento de la población, sin embargo, estas edificaciones enfrentan como principal problema la falta de espacio para áreas comunes y paisajismo privados. Por otro lado, la situación vivida luego del confinamiento por la pandemia de COVID-19, expuso la importancia de incluir en el diseño arquitectónico espacios cómodos de esparcimiento para uso privativo. Conforme lo expuesto anteriormente, proponer el diseño del área social y recreativa de la terraza del edificio privado “Los Ceibos” para mejorar la calidad de vida de sus residentes. A partir de una propuesta de intervención, se pudo comprobar que esta puede contribuir a la mejora del edificio y que la aplicación del diseño minimalista está en concordancia con el estilo del edificio...................
dc.format87 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEspacio
dc.subjectEdificio
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectDiseño interior
dc.titleDiseño de interior en terraza adaptando el espacio para ser usado en el área social del edificio privado Los Ceibos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución