dc.contributorGarcía Castro, Milton
dc.creatorChimarro González, Melany Samanta
dc.creatorGonzález Pico, Víctor Eduardo
dc.date2022-09-07T16:34:42Z
dc.date2022-09-07T16:34:42Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-11T15:07:55Z
dc.date.available2023-08-11T15:07:55Z
dc.identifierChimarro González, Melany Samanta; González Pico, Víctor Eduardo (2022). El hábeas corpus en el Ecuador y la necesidad de garantizar estabilidad laboral, como medio de resarcimiento económico, al determinarse una detención ilegal, arbitraria e ilegítima, en resguardo al derecho constitucional al trabajo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 93 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-926/CHIh
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8221970
dc.descriptionThe present investigation focused on the study of the legal figure and jurisdictional guarantee of habeas corpus, and its impact on the job stability of people who work under a dependency relationship in our country. The methodology that was applied was of a mixed nature; since we resort to the qualitative method in order to analyze the various theories and doctrines of habeas corpus, as well as the analysis of the current regulations, this is the Constitution of the Republic of Ecuador, the Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control and the Comprehensive Criminal Organic Code. ; in addition to the study of comparative legislation and international treaties ratified by Ecuador. Similarly, the quantitative method was used to conduct a statistical analysis of the surveys and interviews applied. Based on the research conducted, it can be indicated that it is necessary to guarantee the job stability of people who work under a dependency relationship, either publicly or privately, after having favored a habeas corpus sentence over a detention of a character. illegal, arbitrary and illegitimate......
dc.descriptionLa presente investigación enfoca un estudio de la figura jurídica y garantía jurisdiccional del hábeas corpus, y su incidencia en la estabilidad laboral de las personas que trabajan bajo relación de dependencia en nuestro país. La metodología que se aplicó fue de carácter mixta; ya que acudimos al método cualitativo con la finalidad de analizar las diversas teorías y doctrinas del hábeas corpus, así como, el análisis de la normativa vigente esto es Constitución de la República del Ecuador, Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y Código Orgánico Integral Penal; además del estudio de la legislación comparada y de los tratados internacionales ratificados por el Ecuador. De igual manera, se utilizó el método cuantitativo con la finalidad de efectuar un análisis estadístico de las encuestas y entrevistas aplicadas. En base a la investigación realizada se puede indicar que es necesario que se garantice la estabilidad laboral de las personas que trabajan bajo relación de dependencia ya sea de manera pública y privada, luego de haberles favorecido una sentencia de hábeas corpus frente a una detención de carácter ilegal, arbitraria e ilegítima...........
dc.format93 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTrabajo
dc.subjectLegislación
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerecho constitucional
dc.titleEl hábeas corpus en el Ecuador y la necesidad de garantizar estabilidad laboral, como medio de resarcimiento económico, al determinarse una detención ilegal, arbitraria e ilegítima, en resguardo al derecho constitucional al trabajo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución