dc.contributorValle Benítez, Alexis Wladimir
dc.creatorChapalvay Aulla, Eddi Santiago
dc.creatorPazmiño Reyes, María Isabel
dc.date2022-03-22T20:07:03Z
dc.date2022-03-22T20:07:03Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-11T15:06:19Z
dc.date.available2023-08-11T15:06:19Z
dc.identifierChapalvay Aulla, Eddi Santiago; Pazmiño Reyes, María Isabel (2022). Diseño y análisis de la deformación, resistencia del concreto asfáltico en caliente utilizando roca volcánica. vermiculita, PET como agregados. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 75 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-759/CHAd
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8221289
dc.descriptionLa mezcla asfáltica es considerada en su sistema constructivo tanto como un cemento asfaltico u hormigón asfaltico de agregados finos y gruesos, el cemento asfaltico sirve para la producción de carpetas asfálticas en los pavimentos flexibles. (plástico, 2017) Uno de los problemas básicos de la mezcla asfáltica tradicional es su durabilidad y estabilidad sumada la deformación, por el uso cuando el pavimento flexible está en etapa operativa.......
dc.format75 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAsfalto
dc.subjectDiseño
dc.subjectRoca eruptiva
dc.subjectIngeniería civil
dc.titleDiseño y análisis de la deformación, resistencia del concreto asfáltico en caliente utilizando roca volcánica. vermiculita, PET como agregados
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución