dc.contributorSalinas Heredia, Rosa Susana
dc.creatorCedeño Esmeralda, Lindon Johnson
dc.date2022-01-25T18:57:58Z
dc.date2022-01-25T18:57:58Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-11T15:05:58Z
dc.date.available2023-08-11T15:05:58Z
dc.identifierCedeño Esmeralda, Lindon Johnson (2022). Análisis del sector industrial no petrolero de productos manufacturados y su aporte al producto interno bruto en la economía ecuatoriana periodo 2015 – 2019. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 100 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-0885/CEDa
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8221137
dc.descriptionLa industria manufacturera nacional ha sido escenarios de grandes cambios generados por necesidades de modernización, reestructuración, bienes de capital y materiales insumos, pero si embargo sigue siendo un sector atractivo para la economía en temas generación de empleos, aporte al Producto Interno Bruto del país, innovación y tecnología. Agrupando todos estos puntos direcciona al país a una mejor calidad de vida. Esto señala que este es un mercado competitivo en la industria Ecuatoriana. El desafío es fomentar producción nacional e internacional, el libre comercio, libre competencia, el respeto a la propiedad privada y la seguridad jurídica con el objetivo de fortalecer el desarrollo y crecimiento del país........
dc.format100 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectProducción
dc.subjectIndustria
dc.subjectPetróleo
dc.subjectPolítica pública
dc.titleAnálisis del sector industrial no petrolero de productos manufacturados y su aporte al producto interno bruto en la economía ecuatoriana periodo 2015 – 2019
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución