dc.contributorMera Cantos, María Fernanda
dc.creatorMarquinez Pale, Jenniffer Pamela
dc.creatorMorán Noboa, Andrea Virginia
dc.date2020-12-29T09:15:16Z
dc.date2020-12-29T09:15:16Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-11T15:04:23Z
dc.date.available2023-08-11T15:04:23Z
dc.identifierMarquinez Pale, Jenniffer Pamela; Morán Noboa, Andrea Virginia (2020). La nutrición y su incidencia en el rendimiento escolar de los niños de 3 a 5 años en la Unidad Educativa Claretiana en el periodo lectivo 2019-2020. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 110 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-553/MARn
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8220446
dc.descriptionLa nutrición desde siempre se ha considerado un factor esencial en todos los aspectos del ser humano, dado a que esta es la que permite que las personas obtengan nutrientes necesarios para poder rendir en su día a día de manera eficiente ante tareas y acciones específicas, por lo cual, la alimentación balanceada desde la infancia es fundamental para que los niños logren desarrollar sus habilidades cognitivas y actitudes para cada aspecto de sus días. Con base a lo expuesto por la UNICEF (2019) “La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y el rendimiento escolar” (párr. 2)……….
dc.format110 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectNutrición
dc.subjectInfancia
dc.subjectRendimiento escolar
dc.subjectEducación
dc.titleLa nutrición y su incidencia en el rendimiento escolar de los niños de 3 a 5 años en la Unidad Educativa Claretiana en el periodo lectivo 2019-2020
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución