dc.contributorMesa Villavicencio, Paulina
dc.creatorMorán Donoso, Johanna Patricia
dc.date2020-12-28T14:28:05Z
dc.date2020-12-28T14:28:05Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-11T15:04:22Z
dc.date.available2023-08-11T15:04:22Z
dc.identifierMorán Donoso, Johanna Patricia (2020). Las conductas disruptivas y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 9no año de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 123 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-220/MORc
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8220433
dc.descriptionThis research aims to determine the incidence of disruptive behaviors on the academic performance of students of the 9th Year of Basic General Education of the Educational Unit "Arnulfo Jaramillo Sierra", in which the presence of disruptive behaviors was detected, which lead to aggression among peers, classmates, disrespect for their peers, teachers, among other dissociating patterns such as : emergence of class standards, lack of attention, lack of respect, absence of good manners, issuance of negative comments towards your peers and guardians. The methodology used had a mixed descriptive and field-type approach, qualitative because it analyzed the origin of the problem and its effects, and quantitative because the study sample was selected by collecting information through statistically processed questionnaires which presented the results obtaine……………..
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de conductas disruptivas en el rendimiento académico de estudiantes de 9no Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Arnulfo Jaramillo Sierra” , en la que se detectó la presencia de conductas disruptivas, que derivan en agresión entre compañeros, compañeras , la falta de respeto hacia sus pares, docentes, entre otras patrones disociadores como son: irrupción de normas de la clase, carencia de atención, ausencia de respeto, ausencia de buenos modales, emisión de comentarios negativos hacia sus compañeros y tutores. La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto de tipo descriptiva y de campo, cualitativo porque analizó el origen del problema y sus efectos, y cuantitativo porque se seleccionó la muestra de estudio recolectándose información a través de cuestionarios que fueron procesados estadísticamente los cuales presentaron los resultados obtenidos…………..
dc.format123 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectComportamiento del alumno
dc.subjectEducación básica
dc.subjectEducación especial
dc.subjectJoven desfavorecido
dc.titleLas conductas disruptivas y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 9no año de Educación General Básica
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución