dc.contributorCarrera Salinas, Karla
dc.creatorMora Herrera, Sandy Mirla
dc.date2020-12-23T12:46:49Z
dc.date2020-12-23T12:46:49Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-11T15:04:15Z
dc.date.available2023-08-11T15:04:15Z
dc.identifierMora Herrera, Sandy Mirla (2020). Estrategias didácticas inclusivas en el área de ciencias sociales para los estudiantes de 8vo año de educación general básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 129 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-218/MORe
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8220419
dc.descriptionThe degree work that is presented prior to obtaining the Master's Degree in Education, serves an important educational edge such as the learning of the subject Social Studies from the strengthening of inclusion and attention to diversity. The investigative process begins in consideration of the problem of how to strengthen inclusive teaching strategies for the learning of the subject corresponding to Higher xi Basic General Education, particularly in the Educational Unit "Lieutenant Hugo Ortiz"; problem that is corroborated and identified its causes through the application of the research methodology of descriptive type and mixed approach, with the use of theoretical, empirical and mathematical methods that enabled the theoretical support, as well as the determination of the initial state of learning through techniques and instruments, of these survey, observation and interview…….
dc.descriptionEl trabajo de titulación que se presenta previo a la obtención del Título de Magíster en Educación, atiende una importante arista educacional como es el aprendizaje de la asignatura Estudios Sociales a partir del fortalecimiento de la inclusión y la atención a la diversidad. El proceso investigativo se inicia en consideración al problema de cómo fortalecer las estrategias didácticas inclusivas para el aprendizaje de la asignatura correspondiente a la Educación General Básica Superior, particularmente, en la Unidad Educativa “Teniente Hugo Ortiz”; problema que es corroborado e identificadas sus causas mediante la aplicación de la metodología de investigación de tipo descriptiva y enfoque mixto, con la utilización de métodos teóricos, empíricos y matemáticos que posibilitaron la sustentación teórica, así como la determinación del estado inicial del aprendizaje mediante técnicas e instrumentos, de estos la encuesta, la observación y la entrevista…………..
dc.format129 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDiversidad cultural
dc.subjectAmbiente educacional
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEducación
dc.titleEstrategias didácticas inclusivas en el área de ciencias sociales para los estudiantes de 8vo año de educación general básica
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución