dc.contributorGarcía German, Karol
dc.creatorBarrezueta Carbo, Carola Barbara
dc.date2019-11-14T23:29:06Z
dc.date2019-11-14T23:29:06Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-11T15:02:53Z
dc.date.available2023-08-11T15:02:53Z
dc.identifierBarrezueta Carbo, Carola Barbara (2019). Análisis del impacto de la normativa de la ley de medicina prepagada en el año 2016, en las empresas de prestación de servicios prepagados de salud en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 90 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-0814/BARa
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3447
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8219799
dc.descriptionEl mercado de seguros de salud en el Ecuador ha mantenido una evolución y crecimiento sostenido, a pesar de lo cual aún no está a disposición de todos los habitantes. De acuerdo con un estudio realizado por el INEC (2014) sobre Salud y Nutrición establece que “el 45% de los ecuatorianos tienen un seguro privado o están afiliados al IESS” (p. 2). En el sector privado dichas empresas se las categoriza como “Medicina Prepagada” y también están aquellas que son aseguradoras y que su servicio se limita en una atención médica. El 17 de octubre del 2016 bajo Registro Oficial # 863 con aprobación de la Asamblea Nacional se dio paso a la Ley aplicada a la regulación de las empresas y compañías de servicios de salud prepagadas. Se realizaron modificaciones con impacto económico y político que tienen como fin mejorar la calidad de dichos servicios. Ecuador afronta una situación económica contraída donde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha presentado problemas en cuanto al nivel de ingresos, lo que limita la optimización del servicio y la inversión……
dc.format90 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2019.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMedicina prepagada
dc.subjectEmpresa
dc.subjectSalud
dc.subjectImpacto económico
dc.titleAnálisis del impacto de la normativa de la ley de medicina prepagada en el año 2016, en las empresas de prestación de servicios prepagados de salud en la ciudad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución