dc.contributorPesantez Cedeño, Grace
dc.creatorDelgado Barba, Jefferson Manuel
dc.date2019-10-16T22:47:12Z
dc.date2019-10-16T22:47:12Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-11T15:02:48Z
dc.date.available2023-08-11T15:02:48Z
dc.identifierDelgado Barba, Jefferson Manuel (2019). Propuesta arquitectónica de un edificio híbrido para fortalecer un barrio en deterioro de la zona peri-central de la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 153 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-493/DELp
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8219760
dc.descriptionLa presente investigación sobre la propuesta arquitectónica de un edificio híbrido para fortalecer un barrio en deterioro de la zona peri-central de la ciudad de Guayaquil, busca mejorar y elevar el desarrollo urbano, su densidad demográfica con la inserción de un proyecto de uso mixto dentro de la sociedad, especialmente en la zona central de la urbe que está atravesando por cambios progresivos como el abandono de la ciudad y edificaciones; también se considera que la inseguridad es una de las razones por las cuales los habitantes optan por adquirir una vivienda en una zona que brinde estos y demás servicios generando confianza en sus usuarios, siendo este el motivo para tomar como tema de titulación. Para este cambio se necesita optimizar la circulación, desniveles y accesibilidad aplicando criterios inclusivos, debido a la gran cantidad de concurrencia del sector se ha propuesto mejorar la ubicación de locales comerciales, área de esparcimiento social y parqueos para poder regular el tránsito vehicular y peatonal. Este planteamiento sirve para fortalecer el diseño urbano arquitectónico mediante la aplicación de normas y reglamentos, buscando que no solo brinde satisfacer las necesidades de los habitantes sino también se convierta en un icono atractivo para usuarios y foráneos con el mejoramiento de los espacios con áreas verdes, áreas recreativas, iluminación pública y dotación de mobiliario urbano que será de gran impacto para la comunidad………..
dc.format153 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2019.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectSustentable
dc.subjectVivienda
dc.subjectHíbrido
dc.subjectEdificio
dc.titlePropuesta arquitectónica de un edificio híbrido para fortalecer un barrio en deterioro de la zona peri-central de la ciudad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución